FEBRERO
Curso
A cargo de: Adriana BolívarTítulo: Introducción a los estudios del discurso: qué, cómo y para qué
Día: lunes 23 y miércoles 25 de febrero
Hora: 10.00 a 13.00
Lugar: Sala de Usos Múltiples. Instituto de Investigaciones Filológicas
MARZO
Conferencia para estudiantes de postgrado
Autora: Adriana Bolívar
Título:
Epistemología y práctica del análisis crítico del discurso
Fecha: 11 de marzo de 2015
Lugar: Maestría
en Lingüística. Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia. Tunja,
Colombia
8 Congreso Nacional e Internacional de
la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia, 13
y 14 de marzo
Conferencia
plenaria
Autora: Adriana Bolívar
Título:
El
análisis del discurso político: herramientas teóricas y compromiso social
Fecha: jueves 12 de
marzo de 2015
Lugar: Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia
Curso
de ampliación para estudiantes de postgrado del Área de Lingüística
Autoras: Rebecca Beke e
Irma Chumaceiro
Título: Escritura para la investigación lingüística
Fecha: 24 de
marzo-fines de junio de 2015
Días: martes 4.15 pm a
6.30 pm.
Lugar: Centro Comercial
Los Chaguaramos, piso 1, aula 1
Dirigido: a estudiantes de la Maestría
en Lingüística, Maestría en Estudios del Discurso, Maestría en Inglés como
Lengua Extranjera.
ABRIL
Seminario
permanente de la RED, ALED-México
Ponencia
Autora: Adriana Bolívar
Título: Estabilidad y cambio en los
géneros políticos
Fecha: lunes 27 de
abril de 2015
Lugar: Colegio de
México. Ciudad de México, México
Semana del Libro, en el marco de los 400 años de la segunda y
última parte de Don Quijote de la Mancha (1615), Universidad Simón Bolívar,
Sede del Litoral, 20 al 24 de abril de 2015
Conferencia
Autora: Cristina
D’Avolio
Título: “La alfabetización académica en la
Universidad venezolana”
Fecha: 23 de abril de
2015
Lugar: Sala de
Conferencias de la Biblioteca, Universidad Simón Bolívar, Sede del Litorial
Puede consultar una
reseña de esta conferencia a través del siguiente enlace: http://usbnoticias.info/post/40806
JUNIO
IX Coloquio Nacional de la Asociación
Latinoamericana de Estudios del Discurso y en el marco de los 20 años de la
ALED, Universidad Pedagógica
Experimental Libertador, Caracas 10 al 12 de junio de 2015
A
continuación presentamos algunas de las actividades desarrolladas. Otras podrán
revisarlas en el programa del evento el cual se encuentra colgado en nuestro
blog: http://catedraunescoucv.blogspot.com/
a. Conferencia
Autor: Francisco José Bolet
Título:
Máscaras y sombras del discurso político
en tiempos de la revolución bolivariana.
Fecha:
jueves 11 de junio de 2015
Lugar:
Auditorio Simón Bolívar
Hora:
4.00 pm.
a. b. Foro: El discurso de los textos escolares
Autora: Luisana Bisbe
Título: Expresión
y reproducción de esquemas culturales en los textos escolares.
Autor: Pedro Alemán Guillén
Título: Textos escolares
venezolanos e identidad. Una aproximación desde las nociones de evaluación y
contexto.
Autora: Carmen Arteaga
Título:
El fulcro de la nación: Libros de texto de primaria y
cultura política Venezolana.
Fecha: miércoles 10 de junio de 2015
Lugar: Auditorio Simón Bolívar
Hora: 3.45 pm.
b.1 Foro: Discurso
académico
Autora: Rudy Mostacero
Título: Ideas
preliminares para la propuesta de una Pedagogía de Género.
Autora: Yosely Briceño
Título: La
investigando de los géneros académicos profesionales
Autora: Lourdes Díaz
Título: Reseña
de Libros: Del Análisis de Género a la escritura académica.
Autor: Mariela Cisnero
Título: Algunas
consideraciones sobre el planteamiento del problema en tesis de maestría del
área de Humanidades
Fecha: jueves 11 de junio de 2015
Lugar: Auditorio Simón Bolívar
Hora: 10.30 am.
b.2 Foro: Discurso
y Sociedad
Autora: Kristel Guirado
Título:
Los conceptos básicos de la sociolingüística y el estudio
de las hablas marginadas en Venezuela: ¿un problema metodológico o ideológico?
Autor: Élida León
Título: Representaciones
sociales en el contexto venezolano actual: el caso de la sumisión
Autor: Cristina D’Avolio
Título: La ideología oficial en los textos escolares de la
Colección Bicentenario
Fecha: viernes 12 de junio de 2015
Lugar: Auditorio Simón Bolívar
Hora: 10.00 am.
a. Ponencias
Autor: Carlos E. Blanco
Título:
“No se aceptan narraciones de anécdotas”:
Estudio con ‘Orientaciones para Autores’ en revistas latinoamericanas de
educación
Fecha: miércoles 11 de junio de 2015
Lugar: Auditorio Simón Bolívar
Hora: 3.25 pm.
Autor: Yosely Briceño
Título:
“La celebración de este número aniversario”: Una aproximación a la
estructura retórica del editorial de revista especializada
Fecha: miércoles 11 de junio de 2015
Lugar: Auditorio Simón Bolívar
Hora: 3.40 pm.
JULIO
VIII Jornadas de Lectura y Escritura. "Leer y escribir para vivir en Comunidad", UPEL-Maturín, 7 de julio de 2015
Conferencia plenaria
Autor: Francisco José
Bolet
Título: "Diálogo, monólogo y convivencia social en Venezuela"
Lugar: UPEL-Maturín,
Auditorio Libertadores de América, Sede de pregrado.
Fecha: martes 7 de
julio de 2015
Hora: 9:30 am
Para acceder al resumen de esta conferencia puede hacerlo por acá
OCTUBRE
IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE LECTURA EN LA UNIVERSIDAD. III Congreso Nacional de Expresiones de Cultura Escrita en Instituciones de Educación Media Superior y Superior. V Seminario de Cultura Escrita y Actores Sociales. Evento de la RED cultura escrita y comunidades discursivas. Universidad Autónoma de Tlaxcala, Facultad de Filosofía y Letras. Tlaxcala, México, del 7 al 9 de octubre de 2015.
Conferencia magistral
Autora: Adriana Bolívar
Título: "Discurso y formación de formadores en investigación y escritura académica"
Lugar: Centro Cultural Universitario. Facultad de Filosofía y letras. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México.
Fecha: jueves 8 de octubre de 2015
Hora: 16:00 - 17:30
Ponencia. Mesa Temática: La elaboración de tesis de postgrado como proceso y producto en la práctica de la investigación: un enfoque interdisciplinario
Autores: Adriana Bolívar, Ana Guadalupe Cruz Martínez, Raúl Osorio Madrid, Rafael Reyes Chávez
Lugar: Centro Cultural Universitario. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Tlaxcala
Fecha: miércoles 7 de octubre de 2015
Hora: 12:00-13:30
Algunas fotos del encuentro:
De izquierda a derecha: Dr. Daniel Cassany, Dr.Charles Bazerman, Dra. Adriana Bolívar, Dr. Giovanni Parodi, Dra. Gina Burdiles Fernández
De izquierda a derecha: Dra.Adriana Bolívar y Dra. Alma Carrasco Altamirano
Grupo de excelentes académicas de México, Venezuela, Argentina
Para acceder al programa de este evento puede hacerlo por acá
Publicaciones
Bolívar, A. y Parodi, G. (2015). Academic and
professional discourse. En M. Lacorte (ed.). The Routledge Handbook of Hispanic Applied Linguistics, pp.459-476.New
York and London: Routledge.
Bolívar, A. (2015). A afectividade no discurso
populista. En Glaucia M.P. Lara y Rita de Cássia Limberti (eds.), pp. 143-160. Discurso e (des)igualdade. São Paulo:
Contexto.
Bolívar, A. (2015). El análisis del discurso
político. Herramientas teóricas y compromiso social. En N.G. Pardo Abril
(Comp.). La sociedad, la comunicación y
sus discursos. Miradas interdisciplinarias, pp.17-40. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia e Instituto Caro y Cuervo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario